Mundial 2026: turismo, diversión y cómo tramitar tu visa para Estados Unidos, Canadá o México

Mundial 2026: turismo, diversión y cómo tramitar tu visa para Estados Unidos, Canadá o México

El Mundial 2026 será histórico: por primera vez se jugará en tres países sede —Estados Unidos, Canadá y México—. Además de goles y emoción, traerá una auténtica fiesta de turismo, entretenimiento y negocios. Pero ojo: para vivirlo en persona no basta con comprar boletos de avión y entradas a los partidos… ¡necesitas tu visa de turista!

Si ya te imaginas pintado de tu bandera, gritando en los estadios y recorriendo ciudades icónicas, aquí te contamos cómo será la derrama económica del Mundial, qué destinos prometen más diversión y, lo más importante, cómo tramitar tu visa de turismo para no quedarte fuera de la fiesta futbolera. ⚽✈️

El Mundial 2026: una fiesta en tres países

El fútbol rompe fronteras, y en 2026 lo hará de forma literal. Estados Unidos, Canadá y México serán sede del Mundial, lo que significa que los aficionados podrán elegir entre estadios emblemáticos de tres culturas diferentes.

Desde la vibrante Ciudad de México hasta la multicultural Toronto, pasando por ciudades icónicas de EE.UU. como Los Ángeles, Miami y Nueva York, cada destino será una mezcla de deporte, turismo y entretenimiento.

Turismo y derrama económica: la otra cara del Mundial

El balón no solo rodará en la cancha: también lo hará en los bolsillos. Se espera que millones de turistas viajen para disfrutar el torneo, generando una derrama económica millonaria en hoteles, restaurantes, transporte y atracciones.

Esto significa que habrá más conciertos, festivales, experiencias culturales y oportunidades de negocio. En otras palabras: el Mundial es el pretexto perfecto para viajar, conocer y disfrutar más allá del fútbol.

¿Por qué necesitas tramitar tu visa de turista?

Aquí viene la parte práctica: aunque tengas toda la energía del mundo para apoyar a tu selección, sin visa no hay Mundial. Cada país sede tiene sus propios requisitos para recibir visitantes.

Visa para Estados Unidos

Si planeas disfrutar partidos en EE.UU., necesitarás la Visa de Turista B1/B2. El proceso incluye llenar el formulario DS-160, agendar cita en el consulado y asistir a entrevista.
👉 Más info en el portal oficial: Embajada de EE.UU.

Visa para Canadá

Canadá te pedirá una visa de visitante o una eTA (Autorización Electrónica de Viaje), dependiendo de tu nacionalidad. El trámite se hace en línea y suele ser rápido.
👉 Consulta aquí: Gobierno de Canadá

Visa para México

Si tu destino es México, la mayoría de los países necesitan una visa de turista. La buena noticia: si ya tienes visa de EE.UU. vigente, puedes ingresar sin tramitar una nueva.
👉 Más información: Gobierno de México

Tips para vivir la experiencia completa

Además de asegurar tu visa y boletos, aquí van algunos consejos para exprimir el viaje:

Reserva alojamiento con anticipación: los hoteles estarán a tope.

Considera viajar entre sedes: así disfrutas diferentes culturas en un solo Mundial.

Explora más allá del fútbol: playas mexicanas, parques naturales en Canadá o rascacielos en EE.UU.

No olvides seguro de viaje: salud y tranquilidad primero.

El Mundial 2026 será más que fútbol: será una experiencia turística única, con millones de visitantes y una fiesta que une culturas. Pero recuerda, sin visa tu sueño puede quedarse en la banca.

👉 Contáctanos hoy mismo y tramita tu visa de turista para Estados Unidos, Canadá o México. ¡Hazlo con tiempo y asegura tu lugar en la fiesta más grande del fútbol! ⚽✈️🎉

Regresar al blog